El surf, actividad ideal para dejarse llevar por el mar

Aunque en un principio parece una actividad que requiere cierto nivel para poder practicarla, se puede empezar con la modalidad bien conocida como »coger olas a pecho», accesible para todas las edades. Una vez se aprenda a deslizarse sobre las olas, tomar contacto con el medio y las corrientes se pueden pasar a modalidades más deportivas como el surf o bodyboard. También están las escuelas de surf que han desarrollado la labor de poner al alcance de cualquiera dicha actividad, proporcionando clases individuales o grupales para ello.

El turismo asociado a este deporte es un turismo sano que busca estar en contacto con el mar y sus olas, existen innumerables páginas web y escuelas que ayudan a organizar el viaje, como nombrar y ubicar las distintas olas así como su dificultad, o incluso facilitar el alojamiento y la movilidad. Asociado a este deporte existe un gran potencial económico para la economía de las islas, ya no solo por las escuelas sino también por la compra y reparación de materiales, ayudando a la creación de nuevos empleos.

Canarias se puede destacar como un destino idóneo para la práctica de este deporte. Ya no solo por las condiciones climáticas que permite practicarlo todo el año, sino por la cantidad y calidad de tipos de olas que hay en todas las islas.

El surf, si se practica con responsabilidad y conocimiento del medio, es un deporte que permite tener sensaciones increíbles e incomparables con otros medios, liberando gran cantidad de adrenalina. Este deporte da la oportunidad de evadirse de las preocupaciones cotidianas y de contribuir a la protección del medio por tratarse de otra actividad que no altera los ecosistemas sobre los que se practica.